Rosalva Hernández S
Cuatro características que deben tener los zapatos para bebés
Actualizado: 9 ene 2019
Baby Center cataloga las etapas de caminar de la siguiente manera. Los que no caminan, de recién nacidos a 5 meses; los que gatean y se paran, de 6 a 11 meses; los que están dando sus primeros pasos, de 12 a 14 meses; los que caminan y corren, de 14 a 24 meses. Los zapatos que compremos para nuestros bebés, niños y niñas, para cada una de estas etapas deben tener estas cuatro características :

Materiales
Deben estar elaborados con pieles de calidad, ya que el uso de piel o gamuza en los zapatos favorece a la transpiración del pie, además, ayuda a evitar rozaduras en la piel del niño.
Suela
Se recomienda que la suela del zapato sea de piel o de alguna goma suave para que el bebé pueda flexionar el pie a su antojo. Las suelas de materiales duros no ayudan a que la planta del pie del niño que está aprendiendo a caminar tome su forma natural en cada paso que da y sus movimientos se vuelvan más rígidos debido a que no hay buena flexión.
Libres de sustancias dañinas
Tengo la imagen de mis hijos en la etapa de bebé, acostados de espalda y jugando con sus pies, muchas veces se los metían a la boca. Llevarse el pie descalzo a la boca no es malo, ayuda a estimular sus sentidos y movimientos. Pero si decidimos calzarlos, es importante que los zapatos sean de piel 100% naturales y libres de sustancias restringidas. Las compañías utilizan sustancias para teñir las pieles de colores así que debes asegurarte que no tengan sustancias restringidas como plomo, phtalatos, arsénico, mercurio y cromo VI.
Diseño de la horma
La horma del zapato debe ser ancha para que el pie del bebé tome su forma y no le quede apretado.
En conclusión, debemos cuidar la salud de nuestros hijos, así que encontrar un buen zapato es importante para el desarrollo normal del pie. No solo nos preocupemos por la estética del zapato sino también por la comodidad que pueda darle a nuestros hijos.

Fuente:
Palabras claves: pieles de calidad
Compartir con: