Rosalva Hernández S
Sus primeros zapatos para caminar
Actualizado: 9 ene 2019
A los 14 meses, generalmente, tu hijo ya camina sin ayuda; a los 16 meses, puede subir y bajar escaleras caminando con ayuda; entre los 19 y 24 meses, puede caminar más rápido y correr.

A esta edad hay que proteger el pie del bebé para darle seguridad y estabilidad en su caminar, además, de darle libertad de movimiento. Por lo que la suela de los zapatos debe ser flexible para que se adapte a los movimientos de la planta del pie, por lo que puede ser de piel, gamuza o cualquier goma sueva. La piel en los zapatos ayuda a la transpiración del pie y a evitar la rozadura en la piel. Los zapatos pueden tener cordones o velcro para ajustarlos.
Es importante que los zapatos no le queden apretados ni muy grandes, un centímetro cuando máximo será más que suficiente. Así podrán usarlos descalzos en verano y con calcetas de algodón o lana durante el invierno, sin que les apriete, aunque es necesario que constantemente estén revisando que no les queden apretados ya que los pies en esa etapa tiene un crecimiento muy rápido.
Estas son algunas características que deben tener los zapatos:
Se debe diferenciar el zapato izquierdo del derecho.
Estar fabricado de piel en su totalidad.
Suela flexible a la vez que resistente para que la planta del pie tome su forma natural.
La anchura de la suela debe ser suficiente para que los dedos del pie tengan movilidad.
No debe llevar tacón, si lo, lleva debe tener poca altura, máximo 3 mm.
Los zapatos deben ser de piel 100% naturales y libres de sustancias restringidas.

Para tener en cuenta:
¿Por qué no recomendamos los zapatos de plástico? Porque generalmente son muy rígidos y tienen costuras que provocan rozaduras.
¿Por qué no recomendamos los zapatos de pieles sintéticas? Porque no ayudan a la transpiración del pie. ¿Por qué no recomendamos los zapatos con suelas duras? Porque no permiten el libre movimiento del pie. Los pies de los bebes necesitan zapatos suaves y flexibles.
Fuente:
Palabras claves: piel 100% naturales

Compartir con: