Rosalva Hernández S
Zapatos para bebés que no caminan
Actualizado: 9 ene 2019
Te has preguntado ¿Debemos calzar a nuestros hijos que aún no caminan?. Los expertos dicen que cuando nacemos los pies de los bebés presentan una alta sensibilidad al tacto por lo que recomiendan que el pie del niño debe permanecer completamente descalzo. Con esto, ayudaremos a que los bebés maduren sus habilidades motoras necesarias para su desarrollo.
Estudios afirman que la sensibilidad al tacto del pie es mucho más fina que la de la mano durante los primeros meses de vida y hasta los ocho o nueve meses. En esta etapa, lo pies juegan una función esencial en llevar información exterior al bebé importante para su crecimiento.

Por lo general, los bebés siempre están en brazos o en las cunas, por lo que la recomendación es que siempre se mantengan descalzos, pero si el clima estuviera fresco o frio, lo único que necesitan es mantenerlos protegidos con calcetines de algodón o lana. Sin embargo, si decides ponerles zapatos para alguna ocasión especial, estos deben ser en su totalidad de pieles suaves y flexibles.

Una última recomendación, los bebés suelen llevarse el pie descalzo a la boca, esto no es malo porque ayuda a estimular sus sentidos y movimientos. Pero si tienen zapatos, estos deben ser de piel 100% naturales y libres de sustancias restringidas o de fibras naturales como algodón.
Recuerda esto, bebés descalzos, bebés felices!!!
Fuente:
Palabras claves: piel 100% naturales pie descalzo
Compartir con: